Llega la Navidad y con ella los excesos navideños. Celebraciones, reencuentros, largas veladas, momentos compartidos alrededor de una mesa llena de deliciosa comida que no solemos tener al alcance en nuestro día a día.
Todo parece estar hecho para el disfrute, para dejarse llevar, pero cuando el placer se convierte en exceso llegan las consecuencias: dolor de cabeza, pesadez, falta de sueño, malestar general…
En definitiva, llegan las molestas consecuencias que afectan al correcto desarrollo de tu organismo y te impiden realizar tus actividades diarias con normalidad.
Por este motivo resulta necesario que aprendas a cómo puedes recuperarte de los excesos navideños. Te lo explicamos ya mismo para que puedas disfrutar de unas fiestas magníficas.
¿Por qué es importante recuperarse de los excesos navideños?
Recuperarse de los excesos navideños va a permitirte evitar consecuencias indeseadas como el aumento de peso, pero también te va a permitir que tu organismo recupere su funcionalidad normal.
Por ejemplo, las comidas en Navidad suelen ser muy copiosas y ricas en grasas, por lo que el sistema digestivo se ve sobrecargado y puede ocasionarte molestias como acidez, hinchazón, y digestiones lentas.
Sumado a ello, esta sobredosis de grasas y azúcares puede crear fluctuaciones en los niveles de glucosa, desestabilizando el metabolismo, lo que genera pérdida de energía y cansancio.
Y no olvidemos que, en nuestra cultura, las celebraciones suelen ir asociadas a la ingesta de alcohol, por lo que estamos añadiendo un factor agravante.
Además, ingerir grandes cantidades de comida en poco tiempo, el exceso de grasas, picantes, azúcares y alcohol puede provocarte un desequilibrio en el microbiota intestinal conocido como disbiosis.
Más allá del malestar digestivo, esta afección puede reducir la capacidad de tu cuerpo para absorber nutrientes e incrementar la inflamación sistémica, efectos que pueden afectar a tu sistema inmunológico.
De hecho, una de las explicaciones de por qué en ocasiones cuando tomas unas vacaciones te sientes más cansado que antes radica precisamente en los excesos.
Así las cosas, tomar medidas para recuperarte tras las fiestas navideñas no solo va a permitirte revertir los efectos inmediatos, sino que te va a ayudar a evitar complicaciones a largo plazo.
Consejos eficaces para eliminar los excesos navideños
La mejor manera de eliminar los excesos navideños es no cometerlos, pero como a veces es inevitable, sí es importante tomar medidas para recuperarte lo antes posible.
No es necesario que te sometas a dietas estrictas para conseguir un resultado rápido, porque en muchas ocasiones, sobre todo si no son supervisadas por profesionales, desajustan aún más tu organismo. De hecho, a veces basta con adoptar un estilo de vida saludable.
Para ello, toma nota de las recopilaciones de los expertos que hemos recopilado para ti.
Practica el mindful eating
El mindful eating o la alimentación consciente consiste en poner el foco de atención en lo que estás comiendo, evitando las distracciones.
En otras palabras, se trata de prestar atención plena al acto de comer, a las sensaciones que te produce, a las texturas, olores y sabores, pero también a las señales de hambre o saciedad de tu cuerpo antes y después de comer.
Aplicar esta técnica inspirada en el mindfulness mejora tus digestiones, ya que implica una ingesta más lenta y consciente, promueve una relación saludable con la comida, y mejora la absorción de nutrientes.
Esto te va a ayudar a ir recuperando el equilibrio perdido en las fiestas.
Incorpora alimentos détox
Ayuda a tu organismo a eliminar los excesos navideños y mejora la función del hígado y los riñones incorporando a tu dieta alimentos depurativos.
Entre ellos destacan las frutas cítricas ricas en vitaminas C y antioxidantes, y las verduras de hoja verde que gracias a la clorofila ayudan a neutralizar las toxinas.
La alcachofa, que estimula la producción de bilis y mejora la digestión de las grasas, y la piña, que gracias a su contenido en bromelina y papaína reduce la inflamación, no pueden faltar en tu dieta de recuperación.
Recupera el equilibrio de tu microbiota
Otros alimentos que debes incluir en tu alimentación para recuperar el equilibrio perdido de tu microbiota son los probióticos como el kéfir, yogur, y los alimentos fermentados como el chucrut.
Tampoco pueden faltar los prebióticos como el ajo, la cebolla, los plátanos o los espárragos.
Hidrátate
La hidratación es esencial tras los excesos, ya que facilita la eliminación de las toxinas, recupera el equilibrio hídrico que se había perdido por el alcohol y los alimentos ricos en sal, mejora el proceso digestivo, y optimiza el metabolismo celular ayudándote a quemar calorías.
Practica deporte
El deporte es tu gran aliado para eliminar los excesos de la Navidad porque va a permitirte restablecer el equilibrio físico, pero también el mental.
Combina los ejercicios aeróbicos con los de fuerza dos o tres veces por semana, y disfruta del aire libre y la naturaleza haciendo senderismo cuando puedas.
Descansa lo suficiente
Dormir regula los procesos hormonales, fortalece el sistema inmunológico, propicia la regeneración celular, y también mejora la digestión.
De modo que, para recuperarte de los excesos, el descanso es esencial, así como dedicarte momentos de tranquilidad después de tanto ajetreo.
La preparación antes de los excesos navideños: la clave para recuperarte
Ahora que ya sabes qué medidas puedes tomar para eliminar los excesos navideños, vamos a compartir contigo el mejor consejo preventivo para recuperarte de los excesos: la preparación.
Si ya sabes que en las vacaciones de Navidad vas a aportar un exceso de calorías y sustancias que pueden afectar a tu organismo, y que a veces, resulta complicado evitarlo, toma medidas proactivas para que te afecten lo menos posible.
Entre ellas, incrementa el deporte y come de manera más equilibrada los días previos.
Nuestro último consejo: antes de tus celebraciones toma Resalim Plus y #diquesí a cualquier plan. Se trata de un complemento alimenticio que va a ayudarte a metabolizar la comida y la bebida, a disminuir la fatiga, y a acelerar tu recuperación tras los excesos navideños.
Su eficacia responde a una formulación especialmente diseñada para reducir la hinchazón gracias a la piña, ofrecerte un efecto détox por su contenido en alcachofa, combatir la deshidratación por el arándano y favorecer el bienestar digestivo gracias a la grosella.
Por último, la vitamina B1 (tiamina) va a favorecer la vitalidad de tu organismo, mientras que la vitamina B6 contribuye a disminuir el cansancio.
Con todos estos consejos, ya puedes disfrutar de unas magníficas fiestas. ¡Feliz Navidad!
